Endodoncia

endodoncia

Para entender lo que es una endodoncia debemos comprender antes de qué partes fundamentales está compuesto un diente.

La parte exterior de los dientes que vemos en nuestra boca, sean molares, premolares, caninos o incisivos, se llama corona dental. La parte del diente que queda bajo la encía y ancla el diente al hueso se llama raíz dental

A su vez, la primera capa de la corona dental está formada por esmalte, bajo éste hay una capa de dentina, y bajo esta última se encuentra lo que denominamos cámara pulpar, que es el lugar donde se aloja la pulpa dental, a la que conocemos coloquialmente como el “nervio del diente”. Esta pulpa dental, que efectivamente contiene inervación, continúa su recorrido desde el interior de la corona hasta el final de la raíz. A este final de la raíz le llamamos ápice.

Endodoncia

endodoncia

Para entender lo que es una endodoncia debemos comprender antes de qué partes fundamentales está compuesto un diente.

La parte exterior de los dientes que vemos en nuestra boca, sean molares, premolares, caninos o incisivos, se llama corona dental. La parte del diente que queda bajo la encía y ancla el diente al hueso se llama raíz dental

A su vez, la primera capa de la corona dental está formada por esmalte, bajo éste hay una capa de dentina, y bajo esta última se encuentra lo que denominamos cámara pulpar, que es el lugar donde se aloja la pulpa dental, a la que conocemos coloquialmente como el “nervio del diente”. Esta pulpa dental, que efectivamente contiene inervación, continúa su recorrido desde el interior de la corona hasta el final de la raíz. A este final de la raíz le llamamos ápice.