El paciente que pierde un diente anterior o varios dientes usualmente siente esa pérdida como algo catastrófico. Tal sentimiento es muy comprensible puesto que la sonrisa es altamente valorada en la sociedad como un elemento de interacción social que forma parte del lenguaje no verbal.
Cuando a una persona le faltan uno o más dientes adopta una serie de gestos y actitudes, como taparse la boca con las manos al sonreír, privándose de lo que se denomina una sonrisa auténtica en la que se activan músculos, se estiran los labios y se elevan las mejillas, todo lo cual pone de manifiesto complacencia, alegría o felicidad.
Por otra parte, existe una tendencia a considerar como un gran descuido personal que a una persona le falten uno o más dientes y, lo que es peor aún, en la parte más visible.
Existen varios procedimientos disponibles para reemplazar los dientes perdidos no todos los cuales son adecuados para cada paciente por lo que deberá hacerse un control por un odontólogo especializado en esta área.
Prótesis dental sobre implantes: Un implante dental es un tornillo de titanio que se introduce en el hueso para remplazar la raíz de un diente o varios dientes perdidos. Mediante el uso de implantes podemos recuperar la pérdida de estos dientes con prótesis que se apoyan sobre ellos o en el caso de una pérdida total de dientes se pueden colocar varios implantes para recuperar la función sea con dientes fijos o prótesis totales sobre estos implantes